Boxeo Boxeo - 

Murió el panameño Enrique Pinder, excampeón mundial de boxeo

El fallecimiento del expúgil Enrique Pinder, apodado 'La Maravilla' se dio la noche del sábado según confirmaron fuentes allegadas a sus familiares

El boxeo panameño recibió un gancho al corazón la noche de ayer sábado 15 de junio, vísperas del Día del Padre, tras conocerse la noticia de la desaparición física del excampeón mundial de peso gallo, Enrique Pinder, a quien se el apodó 'La Maravilla' por sus grandes dotes en el ring.

Pinder, falleció a la edad de 76 años. Según fuentes familiares en los últimos meses había estado sufriendo algunos quebrantos de salud relacionados con problemas cardiacos.

Nacido en el sector de 'El Marañón', ciudad capital, Pinder debutó como boxeador profesional el 20 de agosto de 1966 cuando le ganó a Luis Jacobo por nocaut técnico en el primer asalto de un pleito que se celebró en el Estadio Juan Demóstenes Arosemena. Se mantuvo invicto en sus 13 primeras peleas antes de caer por nocaut ante Eugenio Hurtado en 1968 en un pleito en el que estaba en disputado la corona nacional de peso gallo.

El 29 de julio 1972, tras haber ganado la corona nacional y el título de la Nort American Boxing Federation (NABF) de las 118 libras, Pinder tuvo su primer chance por un título mundial ante el entonces monarca mundial de la AMB y CMB, el mexicano Rafael Herrera en el Gimnasio Nuevo Panamá (hoy Arena Roberto Durán). Después de batallar durante 15 fragorosos asaltos, el nuestro fue favorecido por los 3 jueces llevándose una decisión unánime para convertirse en ese momento en el quinto monarca universal que daba nuestro país después de Teófilo 'Panamá All' Brown, Ismael Laguna, Alfonso 'Pepermín' Frazer y Roberto Durán.

Hizo en noviembre de ese año 1972 un combate no titular en el mítico Forum de Inglewood, California ante el mexicano Chucho Castillo ganándole por decisión mayoritaria en 10 asaltos. Luego sería desconocido como campeón por el CMB antes de hacer su única defensa de la faja de la AMB ante el también azteca Romeo Anaya quien lo destronó tras noquearlo en 3 asaltos en el Nuevo Panamá en enero de 1973.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EstewilQ/status/1802374735310843905&partner=&hide_thread=false

Anaya le dio la revancha a Pinder en agosto de ese mismo año 73, pero el panameño volvió a caer noqueado en 3 asaltos. Haría su última pelea en noviembre de 1973 ante el boricua Francisco Villegas en San Juan, Puerto Rico en la cual perdió por decisión unánime en 10 asaltos.

Se retiró con marca profesional de 35 triunfos (13 por nocauts), 7 derrotas y 2 empates. Fuera de fronteras llegó a combatir en países como Estados Unidos, México, Costa Rica y Puerto Rico.

Durante mucho tiempo estuvo laborando en el Gimnasio Jesús Máster Gómez de Barraza.

Vale la pena mencionar que de los 30 campeones mundiales masculinos que ha tenido nuestro país ya han partido al encuentro con el Señor, 'Panamá All' Brown, Alfredo 'Preciso' Layne, Pedro 'Rockero' Alcázar, Eusebio 'Alacrán' Pedroza, Jaime 'Cieguito' Ríos, Ernesto 'Ñato' Marcel, Rigoberto Riasco y Pinder.

¡Paz a su alma!

Nota por: Aurelio Ortiz González